deportes SA
lunes, 21 de febrero de 2011
sábado, 19 de febrero de 2011
que es el sublimado
Qu� es Sublimacion
Sublimacion es el proceso de transferir una impresion (grafica o texto o combinacion de ambos) hecha sobre un papel especial llamado Transferencia en un objeto o art�culo de polyester o con un recubrimiento de polyester o polimero especial. El proceso de transferencia se realiza al aplicar calor de aproximadamente 400�F sobre la transferencia que se ha colocado sobre la superficie del articulo a sublimar. El calor normalmente se aplica con una prensa o plancha termica. La impresion se realiza utilizando unas tintas especiales en impresoras especiales inkjet (Epson) o lasers (HP). El calor cambia la impresi�n que se ha hecho en el papel a un gas, el cual penetra la superficie del polymer o polyester.
que ofrece SA
FABRICAMOS UNIFORMES PARA FUTBOL sublimados COMPLETOS PLAYERA SHORT Y MEDIAS LOGO Y NUMEROS
pinturas para estampado textil
Las tintas de serigrafía textil son tintas de alta cubrición. Estas tintas no se secan en la pantalla. Existe una amplia variedad en efectos especiales para moda, aplicaciones en nylon, algodón, poliéster y diferentes tipos de tejidos.
Disponemos de las siguientes clasificaciones para los productos de tintas textil plastisol para serigrafía:
Disponemos de las siguientes clasificaciones para los productos de tintas textil plastisol para serigrafía:
viernes, 18 de febrero de 2011
Esta animación nos permite ver en detalle el despiece de una maquina de serigrafia de impresión textil.
El pulpo es una máquina diseñada especialmente para la impresión textil, el uso más común que se le dá es el de la impresión de camisetas, pero también puede utilizarse para realizar impresión gráfica.
La calesita textil o pulpo posee varios brazos, en este caso son cuatro, y en cada uno posee un dispositivo o garra que se encarga de mantener las matrices en una posición fija.
Las tablas conocidas en el medio como portaprendas están diseñadas para mantener firmes las remeras, camisetas o buzos mientras se van pasando las distintas matrices con sus respectivos colores.
La ventaja de utilizar una calesita de impresión textil es que el registro se realiza previamente al inicio de la impresión, las camisetas siempre se centran en el portaprendas. Si la máquina no posee fallas nos aseguramos de que el registro sea preciso durante todo el proceso de estampado.
Otra ventaja es que necesita relativamente poco espacio en el taller de serigrafia, comparado a las máquinas de sistema lineal.
Este carrusel serigráfico posee una estación y cuatro brazos, pero existe una amplia variedad de máquinas con más estaciones y más o menos brazos.
El pulpo es una máquina diseñada especialmente para la impresión textil, el uso más común que se le dá es el de la impresión de camisetas, pero también puede utilizarse para realizar impresión gráfica.
La calesita textil o pulpo posee varios brazos, en este caso son cuatro, y en cada uno posee un dispositivo o garra que se encarga de mantener las matrices en una posición fija.
Las tablas conocidas en el medio como portaprendas están diseñadas para mantener firmes las remeras, camisetas o buzos mientras se van pasando las distintas matrices con sus respectivos colores.
La ventaja de utilizar una calesita de impresión textil es que el registro se realiza previamente al inicio de la impresión, las camisetas siempre se centran en el portaprendas. Si la máquina no posee fallas nos aseguramos de que el registro sea preciso durante todo el proceso de estampado.
Otra ventaja es que necesita relativamente poco espacio en el taller de serigrafia, comparado a las máquinas de sistema lineal.
Este carrusel serigráfico posee una estación y cuatro brazos, pero existe una amplia variedad de máquinas con más estaciones y más o menos brazos.
DEFINICION DE SERIGRAFIA
La serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)